Primera entrega / Presentación del proyecto

INDICE

Propuesta: Trailer
Punto de partida: Proyecto inicial de Taller de Tesis (TDT)
Recursos al presente
Abordaje de la propuesta en el Trayecto de egreso abreviado
1 / Elementos de producción ya creados
2 / Elementos de producción a crear
Edición Métrica del Tráiler
Referentes de montaje

Galería de conceptos
Galería de Modelos 3D de Personajes
Galería de Modelos 3D de Vehículos/Naves
Galería de Modelos 3D de Escenarios
Animatic del Proyecto inicial (Noviembre 2019)

Otro material pre existente


Propuesta: Trailer

Partiendo de dos variables: Opciones propuestas por el equipo docente del TAE, más la instancia de pre producción en la qué se encuentra el proyecto inicial de Taller de Tesis (TDT): Proyecto Vortal, propongo el desarrollo de un Trailer junto a un plan de desarrollo de dicho proyecto.


Punto de partida: Proyecto inicial de Taller de Tesis (TDT)

Vortal comenzó cómo un proyecto de mediometraje de animación 3D a mediados de 2018. Debido al volumen de producción qué este proyecto requería, opte por dividir el guión original en tres bloques, siendo Vortal: Parte I, el primero de ellos.

Luego de tomar la decisión de fragmentar la obra original, comence la pre producción de la misma, elaborando bocetos del guión, animatic, dibujo de conceptos, modelado de algunos personajes, escenarios, etc. Está primera parte contaba con una duración aproximada de 30 minutos (en el montaje del animatic).

Proyecto Vortal: Ejemplo de Render

Recursos al presente

Al momento de iniciar el TAE, cuento con los siguientes recursos:

  • Animatic esquemático (30 minutos)
  • Dibujos y bocetos de conceptos
  • Versiones del guión
  • Modelos varios de personajes (sin texturizar)
  • Modelos varios de escenarios (sin texturizar)
  • Modelos varios de Vehículos, Naves, Estructuras (sin texturizar)
  • Licencia de piezas musicales para uso online/comercial (si la propuesta prospera)

El contar con una biblioteca de Assets (recursos 3D realizados para el proyecto inicial del TDT), más las instancias alcanzadas antes nombradas, ubican al Trailer cómo una opción Audiovisual narrativa posible de realizar en el tiempo acordado. A su vez, es un formato qué permitirá transmitir la esencia de la obra original trabajada hasta el momento (cancelada por su volumen y producción individual).


Abordaje de la propuesta en el Trayecto de egreso abreviado

La propuesta de abordar el trabajo final mediante la producción de un Tráiler, plantea el usó de elementos de producción ya creados y elementos de producción a crear. Entre los qué se destacan:

1 / Elementos de producción ya creados

  • Modelos de personajes y algunos escenarios (sin texturizar): Sería el punto de partida para los personajes qué se verán en el Trailer.
  • Bocetos del guión original y Animatic de obra del TDT editado: Al contar con estos recursos, podría abordar la premisa, estructura e insinuar el arco de los personajes en el Trailer.
  • Dibujos y bocetos de conceptos: Al estar realizados, la estética general de la obra ya tiene criterios definidos en cuanto a iluminación, estructuras y escenarios. Este factor facilita la creación de los nuevos recursos que estarán presentes en el Trailer. 

2 / Elementos de producción a crear

  • Planteamiento original: Al ser una obra nueva, el planteamiento de cada plano debe responder al formato y narrativa del Trailer. No usare ni recreare escenas de la obra del TDT (por no haber llegado a la instancia de producción), sino qué creare planos originales qué re interpretaran el guión de Vortal.
  • Producción integral: Al tener qué producir planos originales, cada uno tendrá su etapa de Idea, re interpretación del guión de Vortal, Animatic del Trailer, Modelado, Texturizado, Iluminación, Puesta en plano, Render final y Edición final. El cálculo aproximado de planos es de 28.
  • Texturizado de personajes:  La producción del trailer requiere retomar el texturizado de personajes y modificaciones menores en otros secundarios.
  • Modelado y texturizado de escenarios: La producción del trailer requiere escenarios aún no realizados.
  • Posibilidad de voz en off: Inicialmente el Trailer está pensado sin el uso de diálogos. Aún así, si la situación lo permite, contemplo la posibilidad del usó de voz en off cómo recurso encadenante qué organice el aspecto narrativo del Trailer.
  • Música: A la fecha, contemplo la compra de Licencias de piezas musicales para uso online/comercial (las que se escuchan en la Edición Métrica del Trailer) . Encuentro qué dichas piezas reflejan no sólo el género de la obra, sino también la visión de la misma.

Edición métrica del trailer

Tras el primer encuentro del TAE, y luego de plantearme la elección del Trailer cómo trabajo final, me dispuse a editar una edición métrica del Trailer. Está edición esquemática, donde la duración de cada plano esta representado por un color, es el primer paso qué tomo al abordar cualquier audiovisual en 3D, ya qué me permite articular, probar y analizar diferentes aspectos, cómo por ejemplo:

  • Elección de la música (y su edición).
  • Definir el ritmo (del cual deriva en la cantidad de planos).
  • Pensar y dejar asentada la métrica, duración y acciones exactas (de manera escrita) de cada plano, para así evitar dispersión al momento de producirlos y animarlos en 3D.
  • Contemplar la viabilidad del proyecto (en cuanto a aciertos y dificultades).

La etapa posterior a la Edición Métrica del Trailer, es el de reemplazar los planos (placas rojas y azules), por los bocetos del storyboard, dando así cómo resultado el Animatic.

VORTAL: Trailer – Edición métrica (Septiembre 2022)

Referentes de montaje

Trailer de Star Wars: Jedi Survivor
Sobre las operaciones de montaje que presentan con claridad al protagonista y antagonista y la insinuación del arco de perseguidor/perseguido.

Trailer de The Mandalorian: Temporada 1
Sobre las operaciones de montaje centradas en el uso de primeros planos sin dialogo para presentar personajes y su entorno.


Galería de conceptos

Algunos conceptos de personajes y vehículos creados en la etapa de pre producción.


Galería de Modelos 3D de Personajes

Modelos creados (sin texturizar) que forman parte de la biblioteca de Assets de personajes principales y secundarios.


Galería de Modelos 3D de Vehículos/Naves

Modelos creados (sin texturizar) que forman parte de la biblioteca de Assets de Vehículos y Naves.


Galería de Modelos 3D de Escenarios

Algunos modelos de estructuras modulares (edificios, bases, muro de contención).


Animatic del Proyecto inicial (Noviembre 2019)

Animatic del Proyecto inicial: Vortal, Capítulo I (2019), y su respectiva línea de tiempo en edición.

Animatic de Vortal: Capítulo I (2019)
Línea de tiempo de Vortal: Capítulo I (2019)

Otro material pre existente

Debido al volumen de contenido producido para el proyecto pre existente (contexto del universo imaginado para Vortal, línea de tiempo de eventos ficcionales de la obra, personajes, etc… adjunto el siguiente contenido como refuerzo.

Vortalpedia: Es una wiki del proyecto que hice para documentar algunos escritos sobre: personajes, eventos, lugares y contexto.

Web de Vortalpedia

Línea del Tiempo del Universo Expandido: Al igual que con los escritos mencionados arriba, también hice una línea de tiempo de los principales eventos del universo ficcional de Vortal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s